Expediente número 592-82N

Dedicada a RAYMOND CHANDLER

Segunda aventura del detective Germán Areta (Alfredo Landa), un hombre inteligente, sagaz y de principios inconmovibles, que vive con su novia Carmen (María Casanova). La película retoma la historia poco tiempo después del final de El Crack (1981). Un día llega a la oficina de Areta un cliente, don Miguel Sampedro (Rafael de Penagos), un hombre celoso que lo contrata para que investigue los motivos por los que ha sido dejado por Alfonso (Luis María Delgado), su novio de décadas. Para buscar información, cuenta de nuevo con la colaboración de El Moro Cárdenas (Miguel Rellán). Ambos descubrirán que Alfonso está teniendo problemas y que tiene más de 100 millones de pesetas en dinero y bienes, información que sorprende fuertemente a don Miguel. Sin embargo, eso es solo el comienzo de una larga serie de acontecimientos que estarán conectados con el hecho inicial y que desembocarán en una historia de una importancia mucho mayor de lo que el propio Areta podía esperar.

La película se estrenó el 1 DE AGOSTO DE 1983 en todos los cines, aunque ya lo había hecho en Barcelona el 13 de junio de 1983, y fue el primer largometraje de José Luis Garci después de conseguir el primer premio Oscar para un film rodado en español (11 de abril de 1983). El estreno de agosto no vino exento de polémica al considerar Garci que el comienzo del mes de vacaciones por excelencia en España no era el mejor momento para hacerlo y no asistió al gran estreno en la Gran Vía. Al «boicot» se sumó Alfredo Landa pero no el resto de actores, quienes acudieron todos a excepción de Arturo Fernández por encontrarse de gira teatral por Santander.
La película fue rodada por Garci antes de obtener el Oscar. El director sabe trasplantar al ambiente español la ambigüedad y el estilo contundente del thriller americano al que añade un fuerte sentimentalismo que no suele encontrarse en las películas de Hollywood que protagonizaran Bogart y compañía. «Los americanos no se creen que en España hagamos las películas en cinco semanas. Les parece imposible. Se lo juras y no tragan» decía Garci en 1983.
LA GRAN VÍA DE MADRID EN 1982
JOSÉ MANUEL CERVINO Y ARTURO FERNÁNDEZ

Don Ricardo (José Bódalo) es el antiguo amigo de Areta y quien le pone en contacto con don Miguel Sampedro. Es él quien nos deja las mejores tres frases de la película:
“Para tipos como nosotros, la jubilación es la última gran putada”“Cada vez que en mi camino te cruzas, gitano, es para hacerme llorar”“Si das con la verdad, la vas a encontrar envuelta en mierda»
