
Director: José L. Borau
Música: Vainica Doble
Fotografía: Luis Cuadrado
Duración: 1 hora 23 minutos
Depósito Legal: M-5368-1975
-
Créditos de inicio -
Plano de inicio - Ángel (Ovidi Montllor) es un alimañero [cazador furtivo] que vive en el bosque con su madre, Martina (Lola Gaos), una mujer posesiva y violenta que se ocupa de la finca de caza del gobernador (José L. Borau). En uno de sus pocos viajes a la ciudad, Ángel conoce a Milagros (Alicia Sánchez), una chica que ha huido de un reformatorio y que es la novia de El Cuqui (Felipe Solano), un conocido delincuente. Ángel la protege y la lleva a su casa. Sin embargo, la animosidad de la madre hacia Milagros, así como la atracción que Ángel siente hacia ella desembocarán en un drama claustrofóbico. El enfrentamiento entre dos formas de vida, entre dos mujeres, entre una España que agonizaba en 1975 y otra que luchaba por emerger, es el eje de una historia durísima.
- –La ciudad que aparece al comienzo es SEGOVIA. Los exteriores de la película se rodaron en Rebollo (SEGOVIA) y Montejo (MADRID)–
- ÁNGEL ENTRE LAS DOS MUJERES, MILAGROS Y MARTINA
Furtivos ganó la Concha de Oro del Festival de San Sebastián el 24 de septiembre 1975, la ultima edición antes de la muerte del dictador Francisco Franco. Recibió el premio 2 semanas después de su estreno en el Cine Amaya de Madrid y se estrenó en San Sebastián el día 15 del mismo mes. Como se indicaba en el diario La Vanguardia el 6 de septiembre de 1975:
«La película ha tenido que esperar largo tiempo hasta conseguir la licencia para su estreno definitivo. Fue censurada una y otra vez, exigiéndose numerosos cortes de tipo erótico y político».
-José Luis Borau sobre la realización de su película:
«El problema inicial es de censura. Me exigen que corte y cambie cosas que no puedo aceptar, porque ello desvirtuaría y destrozaría totalmente la película. Son cortes en primer lugar de tipo erótico, y de desnudos. Hay más facilidades cuando se trata de un erotismo zafio y grosero, cuando se trata de comedias sobre reprimidos en calzoncillos y señoritas en bragas. Si el enfoque es serio, surgen muchas más trabas» (Fotogramas).

ENTREVISTA A LOLA GAOS
LA VANGUARDIA, 4 OCTUBRE 1975



CULTURA Y SOCIEDAD DE ESPAÑA
:CANCIONES:
- Un rayo de Sol (Los Diablos)


